lunes, 13 de junio de 2011

MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA: POR LA PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD

El domingo 8 de mayo miles de vecinos como tú decidieron salir a la calle y sumarse a la marcha que venía desde Cuernavaca con la intención de hacerse escuchar a través del silencio de sus pasos, hacia el zócalo de la Ciudad de México todos comulgaban con un interés: exigir el alto a la violencia que no pedimos y que no compartimos, pero que sin embargo nos ha tomado como rehenes de sus múltiples rostros, el desempleo, la falta de opciones educativas, los bajos salarios, los altos costos de bienes y servicios, la guerra desatada contra el narco que ha dejado más de 40mil nuertos y cerca de 5mil personas desaparecidas, de los cuales un porcentaje importante son jóvenes. Con estas razones y mucho dolor a cuestas miles salimos a decir ¡YA BASTA, ESTAMOS HASTA LA MADRE!

La marcha estuvo encabezada por elos familiares de los jóvenes asesinados en Cuernavaca y cuando se arribó a la plancha del zócalo el poeta Javer Siciliasucedió al micrófono luego de deceenas de testimonios de quienes han perdido a miembros de su familia a manos de criminales o del fuego cruzado con militares. Durante el mitin se exigió la salida de Genaro García Luna, actual secretario de seguridad pública federal, quien ha sido ineficaz, incompetente e indolente con las víctimas.

Nuestras necesidades son justamente en las que menos han trabajado o invertido, como es dar mayor presupuesto a educación y que los niños y jóvenes puedan tener acceso generar empleos dignos, mejorar los sueldos y salarios, detener el alza de precios en alimentos, fomentar y respetar los derechos humanos.

De igual manera, el pasado 4 de junio partió desde Cuernavaca una caravana rumbo a la que es considerada la ciudad más violentan de México, Ciudad Juárez, Chihuahua; esta nueva marcha hizo escala en 10 de las ciudades más afectadas por la violencia en nuestro país.

Finalmente los marchistas junto con integrantes de numerosas organizaciones de la sociedad civil firmaron el Pacto nacional por la Paz.








De manera puntual en acción comunitaria sugerimos algunas acciones que podemos llevar a cabo y claro, esperamos te comuniques con nosotros y nos propongas algunas otras, por ejemplo:

*Pegar una cartulina afuera de las casas exigiendo el alto a la violencia en México.
*Escribe y comparte una reflexión sobre lo que pasa y envíala a ACCIÓN COMUNITARIA, la podemos publicar.
* Apoyemos las manifestaciones a favor de la paz y la justicia.

DENISE MACÍAS GONZÁLEZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario