La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado la existencia de una epidemia global de sobrepeso y obesidad, lo que se ha constituido rápidamente en el mayor problema de salud pública en gran parte del mundo. La obesidad está íntimamente relacionada al aumento de enfermedades crónicas como la diabetes mellitus, afecciones cardiovasculares, hipertensión y ciertos tipos de cáncer; la mayor parte de estas enfermedades suelen ser crónicas y altamente costosas. por esta razón, modificar nuestra alimentación es una inversión segura a largo plazo.
Debemos pensar en el impacto que tiene en los menores de edad el consumo de refrescos, los néctares, bebidas frutales, cereales endulzados, las leches saborizadas e incluso las barritas de cereales; todos ellos contienen cuando menos 5 cucharadas de azúcar por porción, mientras que la recomendación de la OMS es no ingerir mas de 8 durante todo el día, pues se vuelve uno automáticamente candidato a diabético.
Otro grave problema es el alto consumo de refresco y la baja cantidad de agua; en nuestro país el gasto de los hogares en refrescos aumento un 40por ciento en los últimos años, a pesar de saber que la forma más cara de consumir agua con azúcar, es el refresco. Los productos light no son recomendables para consumo de los niños y en el caso de adultos no se recomiendan mas de 2 porciones.
En consecuencia, beber agua es la elección más económica y saludable. Tu cuerpo no necesita otro líquido, así se ha hidratado la humanidad a lo largo de su existencia.
Un mecanismo efectivo para vigilar el consumo de alimentos sanos en la población mas vulnerables, es observar lo que se expone en los medios de comunicación.
Un estudio de la Universidad de Standford titulado "El efecto de los 30 segundos", revela que la publicidad dirigida a preescolares influye sobre sus preferencias y gustos de alimentos desde muy temprana edad.
ACCIÓN COMUNITARIA, los nutriólogo y educadores en salud recomiendan disminuir el tiempo permitido de exposición a los niños en televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario