miércoles, 24 de agosto de 2011

Actividades en Acción Comunitaria

Para los miembros de Acción Comunitaria es importante generar espacios donde la comunidad se encuentre, organice, e incluso podamos contribuir a reactivar la economía, así que iniciamos con las siguientes actividades.

Orientación sobre cobro excesivo de CFE Lunes a Viernes de 10:00am - 6:00pm Costo: Gratuito
Taller de Joyería cada Miércoles de 10:00am  - 12:00pm Costo: Gratuito
Taller de Pintura cada Viernes de 3:00pm - 4:30pm Costo de Recuperación $10.00
Orientación Psicológica cada Jueves a partir de la 1:00pm Costo de Recuperación $50.00
Taller de Meditación cada Jueves de 5:00pm -6:00pm Costo de Recuperación: Cuota voluntaria desde $1.00

Si te interesa alguna de las actividades por favor llámanos, mándanos correo, o escribe en el blog para inscribirte con anticipación y poder reservarte tu lugar.
Todas las actividades se realizan en las oficinas de Acción Comunitaria ubicadas en Calle Sur 107 #1112, col. Aeronáutica Militar Del. Venustiano Carranza. Tel: 5552-8396

Nota: Si vives en la delegación Venustiano Carranza y tienes interés en realizar o tomar algún taller en particular puedes contactarnos e intentaremos meterlo en agenda.

lunes, 13 de junio de 2011

COMER SANO ES UNA BUENA INVERSIÓN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado la existencia de una epidemia global de sobrepeso y obesidad, lo que se ha constituido rápidamente en el mayor problema de salud pública en gran parte del mundo. La obesidad está íntimamente relacionada al aumento de enfermedades crónicas como la diabetes mellitus, afecciones cardiovasculares, hipertensión y ciertos tipos de cáncer; la mayor parte de estas enfermedades suelen ser crónicas y altamente costosas. por esta razón, modificar nuestra alimentación es una inversión segura a largo plazo.

Debemos pensar en el impacto que tiene en los menores de edad el consumo de refrescos, los néctares, bebidas frutales, cereales endulzados, las leches saborizadas e incluso las barritas de cereales; todos ellos contienen cuando menos 5 cucharadas de azúcar por porción, mientras que la recomendación de la OMS es no ingerir mas de 8 durante todo el día, pues se vuelve uno automáticamente candidato a diabético.

Otro grave problema es el alto consumo de refresco y la baja cantidad de agua; en nuestro país el gasto de los hogares en refrescos aumento un 40por ciento en los últimos años, a pesar de saber que la forma más cara de consumir agua con azúcar, es el refresco. Los productos light no son recomendables para consumo de los niños y en el caso de adultos no se recomiendan mas de 2 porciones.

En consecuencia, beber agua es la elección más económica y saludable. Tu cuerpo no necesita otro líquido, así se ha hidratado la humanidad a lo largo de su existencia.

Un mecanismo efectivo para vigilar el consumo de alimentos sanos en la población mas vulnerables, es observar lo que se expone en los medios de comunicación.

Un estudio de la Universidad de Standford titulado "El efecto de los 30 segundos", revela que la publicidad dirigida a preescolares influye sobre sus preferencias y gustos de alimentos desde muy temprana edad.

ACCIÓN COMUNITARIA, los nutriólogo y educadores en salud recomiendan disminuir el tiempo permitido de exposición a los niños en televisión.

MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA: POR LA PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD

El domingo 8 de mayo miles de vecinos como tú decidieron salir a la calle y sumarse a la marcha que venía desde Cuernavaca con la intención de hacerse escuchar a través del silencio de sus pasos, hacia el zócalo de la Ciudad de México todos comulgaban con un interés: exigir el alto a la violencia que no pedimos y que no compartimos, pero que sin embargo nos ha tomado como rehenes de sus múltiples rostros, el desempleo, la falta de opciones educativas, los bajos salarios, los altos costos de bienes y servicios, la guerra desatada contra el narco que ha dejado más de 40mil nuertos y cerca de 5mil personas desaparecidas, de los cuales un porcentaje importante son jóvenes. Con estas razones y mucho dolor a cuestas miles salimos a decir ¡YA BASTA, ESTAMOS HASTA LA MADRE!

La marcha estuvo encabezada por elos familiares de los jóvenes asesinados en Cuernavaca y cuando se arribó a la plancha del zócalo el poeta Javer Siciliasucedió al micrófono luego de deceenas de testimonios de quienes han perdido a miembros de su familia a manos de criminales o del fuego cruzado con militares. Durante el mitin se exigió la salida de Genaro García Luna, actual secretario de seguridad pública federal, quien ha sido ineficaz, incompetente e indolente con las víctimas.

Nuestras necesidades son justamente en las que menos han trabajado o invertido, como es dar mayor presupuesto a educación y que los niños y jóvenes puedan tener acceso generar empleos dignos, mejorar los sueldos y salarios, detener el alza de precios en alimentos, fomentar y respetar los derechos humanos.

De igual manera, el pasado 4 de junio partió desde Cuernavaca una caravana rumbo a la que es considerada la ciudad más violentan de México, Ciudad Juárez, Chihuahua; esta nueva marcha hizo escala en 10 de las ciudades más afectadas por la violencia en nuestro país.

Finalmente los marchistas junto con integrantes de numerosas organizaciones de la sociedad civil firmaron el Pacto nacional por la Paz.








De manera puntual en acción comunitaria sugerimos algunas acciones que podemos llevar a cabo y claro, esperamos te comuniques con nosotros y nos propongas algunas otras, por ejemplo:

*Pegar una cartulina afuera de las casas exigiendo el alto a la violencia en México.
*Escribe y comparte una reflexión sobre lo que pasa y envíala a ACCIÓN COMUNITARIA, la podemos publicar.
* Apoyemos las manifestaciones a favor de la paz y la justicia.

DENISE MACÍAS GONZÁLEZ

jueves, 2 de junio de 2011

Los capitalinos tendremos nuevos derechos sociales . ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR

Los capitalinos vamos a tener un nuevo sistema de protección y bienestar social. Vamos a pertenecer a un sistema de seguridad que nos dará la garantía de que lo que pagamos en impuestos habrá de retornar hacia la población a través de un programa de derechos sociales. Este programa es para disminuir las desigualdades, las injusticias sociales y para que todos tengamos la oportunidad de bienestar y prosperidad. Queremos una ciudad más justa y con mayor seguridad.


Dentro de pocos días el Gobierno del Distrito Federal tendrá que poner en marcha una carta de derechos sociales obligatorios y en beneficio de los habitantes de nuestra ciudad. El gobierno tendrá que destinar una mayor cantidad de recursos económicos para atender todas las necesidades de los niños y jóvenes, de los adultos mayores, de las madres jefas de familia y del apoyo a la economía familiar. El monto actual de 40mil millones de pesos que hoy en día se destinan habrá de incrementarse hasta tener una población totalmente protegida.


Con el nuevo Sistema de Protección Social, nuestros adultos mayores ( 469mil ) siempre tendrán el derecho a mantener la pensión alimentaria; los uniformes y útiles escolares continuarán entregándose a más de 9 millones de niños y niñas; el programa de Educación Garantizada se convertirá en la seguridad para que nuestros hijos concluyan sus estudios y todos los alumnos de preparatoria seguirán contando con la beca para concluir el bachillerato.


El subsidio ( 9 pesos ) al boleto del metro seguirá otorgándose para beneficiar a millones de capitalinos. Lo mismo va a ocurrir con los apoyos a los cobros de agua potable en apoyo de las colonias más pobres, pero además habrán más lineas del metro y se ampliará el sistema de transporte público para proteger el medio ambiente y hacer más habitable nuestra ciudad.


Todos los habitantes del Distrito Federal tendrán garantizado el derecho a la salud y la entrega gratuita de medicamentos, también se van a reforzar los programas para combatir el cáncer de mama a través de generalizar el programa de mastografías y se seguirá ampliando la red hospitalaria para que todo tengan acceso a los servicios de salud. De igual manera se reforzara el seguro y las becas para desempleados del Distrito Federal.


No deberan importar las preferencias políticas religiosas o de cualquier tipo para acceder a los beneficios del nuevo programa social. Nadie podrá más condicionar los programas gubernamentales.

viernes, 20 de mayo de 2011

¡PEDIMOS VIVIR MEJOR!

En nuestra Delegación de acuerdo con los últimos resultados arrojados por el Censo de Población y Vivienda 2010 tenemos una población total de 430,978 habitantes.

Tenemos una gran carencia de servicios públicos, pues ay un total de :

*134,793 viviendas, pero solamente
*118,348 tienen electricidad,
*117,789 cuentan con drenaje,
*55,152   tienen computadora y
*37,073   cuentan con un solo dormitorio.

Es decir, padecemos de hacinamiento, falta de servicios públicos y un lugar digno donde vivir.

¡EXIGIMOS GASTAR BIEN NUESTRO PRESUPUESTO!

PRESUPUESTO DELEGACIONAL 2011
$1,554, 129,898.00

COMITÉS CIUDADANOS
80

DISTRIBUCIÓN POR CADA COMITÉ CIUDADANO
$582,799.00

VIGILA EL GASTO EN LA COLONIA Y LA DELEGACIÓN

SE REMODELAN CENTROS COMUNITARIOS


Recientemente han sido rehabilitados gracias a los esfuerzos de vecinos y diversos programas de apoyo. 

Inauguración del Centro Comunitario Amanecer del Barrio. Col, ; Morelos.
El Centro Comunitario de la UNIÓN POPULAR VALLE GÓMEZ, ubicado en la calle Santa Rosa no. 60, que durante mas de veinte años ha sido sede de asambleas de vecinos, talleres para todas las actividades y lugar de desarrollo para la comunidad.


M. Antonio Jasso (Delegado de SEDESOL en el DF), Alfonso Ramírez Cuéllar (ACCIÓN COMUNITARIA) y Gabriel Rosas S. (AMANECER DEL BARRIO).

En la calle Peluqueros no. 72 de la colonia Morelos se ubica una estancia infantil, servicios de salud, atención familiar, centro de regularización para niños de educación básica. En este centro, la asociación AMANECER DEL BARRIO realiza sus actividades en beneficio de la comunidad. 

Hoy mantienen sus puertas abiertas a la sociedad y a las futuras generaciones, recordándonos que se puede salir adelante con la ACCIÓN COMUNITARIA.

jueves, 19 de mayo de 2011

¡ALTO A LOS ABUSOS!

Nuestra economía no crece, entre otras razones,-porque:                                                                              

3 bancos dominan los servicios financieros,
2 empresas controlan los canales de TV abierta,                                                                                     
1 empresa controla la red de conexión telefónica,
2    grupos controlan la distribución de gas LP,
2    empresas controlan el mercado del cemento,
1 empresa controla dos tercios de la producción de harina de maíz,
3 empresas controlan la producción de pollo y huevo,
2 empresas controlan el 80% del mercado de leche,
3 empresas dominan el mercado de carnes procesadas,
2 grupos controlan el mercado de refrescos, jugos, agua y envasados,
1 empresa controla la producción del pan industrializado,
2 empresas controlan la distribución de medicamentos.


Como millones de mexicanos, quienes vivimos en V. Carranza padecemos los abusos por parte de grandes empresas en la venta de bienes y la prestación de servicios, en materia de precios y calidad. Monopolios y oligopolios concurren en nuestra Delegación sin que esto traiga beneficio alguno para sus habitantes, que estamos sin embargo, en una situación de verdadera desventaja, sin organización, con la debilidad que da actuar a título individual.

Por lo anterior, ACCIÓN COMUNITARIA le invita a impulsar el movimiento civil en demanda de una mayor competencia en la calidad y precios de productos y servicios que se ofrecen a los consumidores; denunciar y combatir las prácticas que obstruyen esa competencia así como las acciones que de manera individual o en conjunto realicen las empresas en contra de los intereses colectivos o en detrimento del desarrollo democrático, laboral y cultural del país, así como del medio ambiente.

Para ello, promoveremos:

1.La Organización atenderá todas las demandas, quejas e inconformidades contra empresas y dependencias públicas.          
2.Realizaremos talleres de asesoría legal para defendernos de los altos precios y tarifas arbitrarias.   
3.Formaremos organizaciones de usuarios y consumidores en cada colonia.
4.DPromoveremos apoyos financieros para cooperativas locales, pequeños y medianos negocios de nuestra delegación.

¡Por la defensa de los derechos del consumidor y contra los monopolios es urgente ya un ACCIÓN COMUNITARIA!